Problemas con las Plagas en el Huerto.
A través de los miles de años de la existencia de la tierra se a trabajado la agricultura. así nuestros ancestros aprendiendo técnicas que han durado por miles de años y muchas se utilizan en la actualidad en la permacultura, agricultura orgánica y hasta en la tradicional .
Hoy les quiero hablar sobre alternar cultivos tenemos mas de 10 años de estos tuvimos 5 en ensayo y erros porque las plagas nos atacaban tan fuerte que cuando hoy nos acostábamos con los cultivos sanos y hermosos y al día siguiente estaban decaídos y no podían recuperarse ya que no teníamos control sobre las enfermedades de las plantas y como combatirla, y perdíamos la cosecha
la naturaleza y los bosques como eco sistemas tienen millones de años y han perdurado. gracias a su auto sistema de combatir plagas y enfermedades sin utilizar químicos en la huerta de jhon aprendimos una técnica utilizada que se llama alternar cultivos , ya sea entre solanáceas ,cucurbitáceas etc.
tomamos aromáticas como el romero, la albahaca, La menta ,hierbabuena ,salvia, orégano y muchos de mas que su olor sea fuerte para insecto como el trips , la polilla orugas hormigas,
estos alejan a los insectos y aportan al suelo minerales y microorganismo que protegen alas plantas y sus raíces aportan esos micro-organismo que el suelo necesita
podemos sembrar entre cada 2 planta de tomate o pepino o cualquier hortalizas una de estas en las esquinas del huerto esto te Dara resultados en días sin químicos sin matar a los insectos benéficos,
al igual siembra flores para atraer polinizadores y tener una mejor polinización y tener mejores cosechas.
Los insectos siempre están presentes en nuestro huerto. Muchas veces pensamos que todos pueden dañar a nuestras plantas, pero eso no es cierto. Conoce los insectos plaga más comunes en el huerto, sus características y qué puedes hacer para controlarlos.
Pulgones
Los pulgones son un insecto pequeño, que mide entre 0.9-3mm. Existen más de 4000 especies pero aproximadamente 250 son consideradas plaga. Su color puede ser verde, blanco, rojo o negro, y algunas especies tienen alas. Su aparato bucal es succionador, eso quiere decir que se alimenta de la savia de la planta. Los podemos encontrar muchas hortalizas como lechuga, jitomate, berenjena, coliflor, espinaca, chile, kale, y más. Los pulgones transmiten enfermedades, así que es muy importante monitorear nuestras plantas. Los podemos encontrar en el envés de las hojas y puntos de crecimiento.
Para controlarlos podemos aplicar agua con jabón biodegradable en el envés de las plantas, hacerlo muy temprano por la mañana o por la tarde cuando el sol ya no le dé a las plantas. Algunos enemigos naturales de los pulgones son: catarina (Coccinellidae), crisopa (Chrysoperla carnea), mosca parasitoria (Apidoletes sp) avispas parasitorias (Aphelinus abodominalis, Aphidius colemani, Aphidius ervi).
Larvas u orugas.
En nuestro huerto podemos encontrar distintos tipos de larvas; distintos tamaños y colores. Pero, ¿qué es una larva? Las larvas son el estado juvenil de ciertos insectos que tienen metamorfosis. Las larvas que afectan nuestras plantas provienen de mariposas o palomillas nocturnas.
El tamaño de las larvas puede ser de 1-7cm y su color puede ser verde, blanco, gris, café. Las larvas son insectos masticadores, que los podemos encontrar en el envés de las hojas, punto de crecimiento o en el suelo. Atacan la mayoría de las plantas en nuestro huerto, especialmente brócoli, coliflor, kale y otras plantas de esta familia botánica.
Para controlarlas podemos utilizar agua con jabón biodegradable y extracto de ajo y chile. Aplicar muy temprano por la mañana o por la tarde cuando las plantas ya no reciban los rayos del sol. También quitarlas a mano es un método rápido. Algunos enemigos naturales de las larvas son la crisopa (Chrysoperla carnea) y la bacteria Bt (Bacillus thuringiensis).
Mosca blanca:
La mosca blanca es un insecto pequeño (1mm) de color blanco polvoso. Esta mosca se alimenta de la savia de la planta, reduciendo su productividad. Un efecto secundario de la mosca blanca es la transmisión de enfermedades. La encontramos en el envés de las hojas de muchas plantas como; jitomates, berenjenas, calabaza, pepino, flores como nochebuena y jamaica, entre otras. Algunos enemigos natural son la catarina, crisopa, escarabajos depredadores (Orius sp), avispas parasitarias (Encarsia sp). También podemos aplicar agua con jabón o trampas de color amarillo.
si te interesan
estos temas te esperamos en la huerta de jhon
Instagram,
Facebook,
YouTube
como la huerta jhon .
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por visitarnos vuelve pronto tenemos mucha mas información para ty.