Tomate Amarillo variedades .

 

Los tomates son plantas de la familia Solanaceae, originarias de la región de los bajos andes, abarca el actual sur de Colombia, Perú y el norte de Chile. En México los aztecas los cultivaban y desde allí fueron traídos a España en el siglo XVI, aquí y en Italia se consumieron desde el principio, sin embargo en otros países se utilizó como planta ornamental y a veces se la consideró venenosa. A partir del siglo XX se extendió su cultivo y su consumo como alimento en todas las zonas con clima cálido y templado del planeta.


Algunos autores afirman que los primeros tomates que llegaron a Europa eran de color amarillo, de hecho en Italia se los llamó inicialmente “mala aurea” o “pomodoro”, manzana de oro.



Las flores son semejantes a las de las otras variedades, se disponen en racimos con una flor terminal y tienen cinco o más sépalos verdes, otros tantos pétalos de color amarillo y los estambres soldados.
Son tomates tardíos, los comenzamos a cosechar a mediados del mes de agosto y a finales de septiembre aún siguen en plena producción.
Son de tamaño medio, de forma ligeramente oblonga y asurcados. Llaman la atención por su brillante color amarillo con tonos verdes en al zona próxima al pedículo.

Además, como os contamos en la entrada de como >cosecharlos, los tomates rojos son ricos en licopeno, un maravilloso antioxidante natural capaz de disminuir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer (1). Los tomates rojos contienen unos 43,92 mg de licopeno por 100 gr, los amarillos 5 mg/100 gr.



Ya sabéis que sembramos nuestras propias semillas y que todos los años compramos en el mercadillo unas plantitas de tomates. Entre las plantas compradas este año, dos nos han dado unos hermosos tomates amarillos. Nos sorprendieron, los tomates pasaron del color verde al amarillo, el abuelo estuvo esperando que se pusieran rojos hasta darse cuenta que ya estaban maduros.tomate Cherry
Así, la variedad más cara es el tomate Cherry, seguido de los tomates especiales como el Raf o el Rosa. El más barato es el tomate Daniela o Canario.¿Cuánto pesa el tomate más grande del mundo?
2,947 kilos
- El mayor tomate producido en el mundo, fue en los Estados Unidos en 1976 y peso 2,947 kilos.¿Cuáles son los tomates más grandes?
Uno de los más bellos tomates cultivados hoy en día, la piña hawaiana lleva enormes frutos que pueden pesar hasta 0800kg Los frutos son de color amarillo-naranja brillante, con vetas de color verde rojo y ocasional. ¿Cuáles son las variedades de tomate?
Tiene forma redonda y ovalada y presenta dos a cuatro cavidades.
  • Tomate Chonto. Tomate San Marzano. ...
  • Tomate San Marzano. Tomate Pera. ...
  • Tomate Pera. Tomate Cherry. ...
  • Tomate Cherry. Tomate Milano.

¿Cuántos tipos de tomates existen y cuáles son?
Hay centenares de tipos de tomate a lo largo y ancho del globo. Kumato, cherry, pera, raf, vergel son algunas de las más conocidas. A lo largo y ancho del mundo se pueden encontrar centenares de variedades de tomate, la fruta que una ley estadounidense tornó en hortaliza.

Hay una prueba científica. Se sabe que el sabor de las frutas está determinado principalmente por la cantidad de materia seca y la proporción de ácidos y azúcares en la savia de la célula. En tomates rojos, el contenido de materia seca es en promedio de 3,5-5,5%, en amarillo y naranja - 5,5 - 7%.

Otro aspecto importante: los tomates amarillos y anaranjados son hipoalergénicos, por lo que son ideales para los que están prohibidos los vegetales rojos. Además, pueden presumir de un alto contenido de caroteno (provitamina A). Una vez más, las cifras hablan por sí solas: en los tomates rojos caroteno varió en promedio alrededor de 1,2 mg%, y en amarillo y naranja - 1,45 mg%.

Bueno, el último pero no menos importante argumento a favor de los tomates amarillos es su color brillante y soleado, que le dará al jardín una estética adicional.







Comentarios

Entradas más populares de este blog

Como Sembrar Zanahorias En el huerto O maceta.

Tutores en Nuestras Plantas .

¿Qué es agricultura?