El tomate de pera, tomate de la pera1o tomate perita (Solanum
lycopersicum) es una variedad de tomate grande con pulpa carnosa,
poco ácida, de forma oblonga, aplanada, con protuberancias en la superficie.
Muy parecida con tomate Roma .
Se cultiva, entre otros lugares, en el Ampurdán, Cataluña.
El interior de esta variedad de tomate es
compacto y prácticamente sin semillas. Tiene un sabor dulzón y muy aromático
que permite, una vez está bien maduro, la elaboración de salsas y conservas.
Pero también se utiliza cruda en ensaladas o a la brasa. Es una verdura de
cultivo delicado.
Atributos y propiedades nutricionales.
El tomate tiene un valor energético muy bajo, ya que su componente principal es el agua. Tiene algo más de azúcar que la mayoría de verduras, por eso su sabor es ligereramente más dulce. Su importancia nutricional es debida a la presencia de vitaminas, minerales y fibra. La vitamina E, la vitamina C y carotenos hacen que tenga un elevado efecto antioxidante.
Atributos y propiedades nutricionales.
El tomate tiene un valor energético muy bajo, ya que su componente principal es el agua. Tiene algo más de azúcar que la mayoría de verduras, por eso su sabor es ligereramente más dulce. Su importancia nutricional es debida a la presencia de vitaminas, minerales y fibra. La vitamina E, la vitamina C y carotenos hacen que tenga un elevado efecto antioxidante.
¿Cuándo se planta el tomate perita?
Lo ideal es plantarlo a principio de primavera porque es una planta muy exigente de luminosidad y de clima cálido/templado. Cuando la temporada del frío se esté acabando, tendremos que preparar nuestras semillas para empezar el cultivo.
¿Cómo cuidar una planta de tomate perita?
¿Qué necesitamos para cultivar tomates en el balcón? Una jardinera, mucho sol y mucha agua. Pero un elemento es clave si queremos cultivarlos en maceta y no en terreno: el abonado. ...
SOL Y AGUA.
CUIDADO CON LA MACETA.
ABONAR, SIEMPRE.
LA PODA, IMPORTANTE.
¿Cuánto produce una planta de tomate perita?
“En ambientes protegidos de producción hortícola, más conocidos como invernaderos se puede obtener hasta 10 kilos de tomate por planta”, señaló Caballero, a diferencia de lo que se da en cultivos bajo cielo abierto que solo llega como máximo a 3 kilos por planta.
¿Cuánto produce una planta de tomate perita?
“En ambientes protegidos de producción hortícola, más conocidos como invernaderos se puede obtener hasta 10 kilos de tomate por planta”, señaló Caballero, a diferencia de lo que se da en cultivos bajo cielo abierto que solo llega como máximo a 3 kilos por planta.
¿Cuál es el tomate más sabroso?
Entre los mejores tomates del mundo están el tomate Raf y el tomate moruno. ¿Cuál es tu tomate favorito? El tomate Raf es el codiciado pata negra. Es una variedad muy apreciada para las ensaladas por sus frutos dulces, sabrosos y carnosos.
¿Cómo sembrar tomates en una maceta?
Pasos para cultivar tomate en casa
Necesitarás una maceta llena de sustrato humedecido previamente.
En este caso, el autor utiliza un tomate tipo cherry y lo corta en rodajas de medio centímetro.
Una vez cortado, se van colocando en la maceta de forma separada.
¿Cuántas veces hay que regar los tomates?
En general, se deben de regar unas 3 veces por semana en verano, pero unas 2 semanales el resto del año. Usa agua de lluvia o sin cal siempre que puedas, y Evita mojar las hojas, flores y frutos.
Cuál es el tomate más sabroso?
Entre los mejores tomates del mundo están el tomate Raf y el tomate moruno. ¿Cuál es tu tomate favorito? El tomate Raf es el codiciado pata negra. Es una variedad muy apreciada para las ensaladas por sus frutos dulces, sabrosos y carnosos.
¿Cómo sembrar tomates en una maceta?
Pasos para cultivar tomate en casa
Necesitarás una maceta llena de sustrato humedecido previamente.
En este caso, el autor utiliza un tomate tipo cherry y lo corta en rodajas de medio centímetro.
Una vez cortado, se van colocando en la maceta de forma separada.
¿Cuántas veces hay que regar los tomates?
En general, se deben de regar unas 3 veces por semana en verano, pero unas 2 semanales el resto del año. Usa agua de lluvia o sin cal siempre que puedas, y evita mojar las hojas, flores y frutos.
¿Qué variedad de tomates hay?
+30 tipos de tomates
Tomates kumato.
Tomates pera.
Tomate Raf.
Tomate de colgar.
Tipos de tomates grandes: el tomate corazón de buey.
Tipos de tomates grandes: el tomate rosa de Barbastro.
Tipos de tomates pequeños: los tomates cherry.
Tomate redondo liso.
¿Qué variedad de tomates hay?
+30 tipos de tomates
Tomates kumato.
Tomates pera.
Tomate Raf.
Tomate de colgar.
Tipos de tomates grandes: el tomate corazón de buey.
Tipos de tomates grandes: el tomate rosa de Barbastro.
Tipos de tomates pequeños: los tomates cherry.
Tomate redondo liso.
Qué es el Tomate Pera
Es una de las variedades perfectas para las conservas, junto al Tomate Roma, es muy conocido en la cultura española por ser el ingrediente base del gazpacho andaluz, llena nuestras fruterías y verdulerías en verano.
Es sabroso, con una piel muy fina y muy carnoso.
Calendario de Plantación
Cultivar Tomate Pera
Sigue estos pasos para cultivar esta variedad de tomate:
Cuándo cultivar
Lo ideal es plantarlo a principio de primavera porque es una planta muy exigente de luminosidad y de clima cálido/templado.
Cuando la temporada del frío se esté acabando, tendremos que preparar nuestras semillas para empezar el cultivo.
Dónde cultivar
Los climas que soporta son templados, no podremos plantarlo en climas extremos o faltos de luminosidad, así que cualquier clima templado, cálido, subtropical o tropical vendrá bien para su crecimiento.
De manera local lo podemos plantar tanto en el exterior, como en el interior, en maceta o en terreno.
Cuándo cosechar
A partir de los 3 meses desde su cultivo podremos recolectar los primeros frutos, lo ideal es recolectarlos juntos al punto antes de que esté totalmente rojo. Así dejamos la maduración fuera de la planta y nos durará más.
Siembra por voleo, la mejor manera de sembrar zanahorias Algo que no debe hacerse como otras plantas, sino que es mucho mejor por voleo. Esta técnica de siembra consiste en lanzar sobre el terreno de cultivo las semillas procurando que queden lo mejor distribuidas que sea posible. ¿Cuántas zanahorias salen de una planta? Cuando aparecen las plantas primero se deja 1 zanahoria por cada 2,5 cm, removiendo las plantas sobrantes. Una vez que las plantas comienzan a crecer, se debe volver a repetir la operación pero ahora dejando 8 cm de distancia por cada planta de zanahoria . ¿Cuánto regar zanahorias? Se debe regar todos los días hasta que las zanahorias tengan 4 hojitas. Incluso un día sin riego puede matar la semilla germinada. Las zanahorias pueden demorar hasta 21 días en germinar. Cuando las hojas de las zanahorias midan u...
Una forma de mantener nuestras plantas erguidas y en dirección es utilizar tutores hay diferente forma y clases les mostramos algunas. ¡ PARA QUE SE USAN ? Esto lo hacemos para ayudar en las podas ,recolección de frutos así como para aplicar abonos o fungicidas orgánicos para las plagas y que las plantas tengan una mayor aireación así evitando contacto con el suelo. y que se propaguen enfermedades. ¡ Que Plantas Lo Necesitan ? los frutales durante sus primeros años de desarrollo. El en tutorado de frutales ayudará a guiar su crecimiento verticalmente y evitar que vientos fuertes o la tendencia del terreno causen que los árboles crezcan torcidos. Los tutores evitan que la planta se tumbe con el viento o las tormentas. Si te gustan los temas sobre jardín huertos en casa y compostaje síguenos en las redes sociales como La Huerta De Jhon. Hay una serie de plantas que, debido a su juventud, ritmo de crecimiento y/o a la cantidad de ...
¿Qué es agricultura? La agricultura es la actividad humana tendiente a combinar diferentes procedimientos y saberes en el tratamiento de la tierra , con el objetivo de producir alimentos de origen vegetal , tales como frutas, verduras, hortalizas, cereales, entre otros. La agricultura es una actividad económica que se encuentra dentro del sector primario , y en ella se incluyen todos aquellos actos realizados por el hombre , tendientes a modificar el medio ambiente que lo rodea, para hacerlo más apto y así generar una mayor productividad del suelo , y obtener alimentos tanto para el consumo directo o para su posterior tratamiento industrial generando valor agregado. La agricultura propiamente dicha tuvo su primer auge en la Edad de Piedra , en el período Neolítico , aunque sus inicios retroceden a la prehistoria , desarrollada de manera independiente por var...
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por visitarnos vuelve pronto tenemos mucha mas información para ty.